- CLICK SOCIAL
- Posts
- CCE Yucatán: Liderazgo y Desarrollo Económico con Claudia González
CCE Yucatán: Liderazgo y Desarrollo Económico con Claudia González
Compromiso del CCE de impulsar la inversión, el empleo y la innovación para mejorar la calidad de vida en el estado.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán inicia una nueva etapa con el nombramiento de Claudia González Góngora como presidenta del organismo, marcando un momento significativo en la historia del sector empresarial del estado. Su designación este 4 de agosto, representa no solo un relevo generacional, sino también una firme apuesta por el trabajo colaborativo, la pluralidad y el desarrollo sostenible.
González Góngora, quien ha liderado la CANIRAC Yucatán (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados), fue elegida por consenso para encabezar la nueva etapa del CCE, consolidando su figura como parte de una nueva generación de líderes empresariales con enfoque estratégico, inclusivo y con responsabilidad social.
“La unidad empresarial no es un discurso: es una práctica cotidiana que nos permite generar empleos, atraer inversiones y participar activamente en la mejora del entorno económico y social de Yucatán”, afirmó en su mensaje inicial.
Un liderazgo plural para tiempos complejos
La nueva presidenta enfatizó que su llegada al cargo refleja los avances del ecosistema empresarial hacia espacios más equitativos y representativos, donde se promueve la participación activa de todas las voces. Para ella, la fuerza del CCE está en la diversidad y la capacidad de construir consensos, especialmente en contextos económicos y sociales desafiantes.
Por su parte, el presidente saliente Emilio Blanco del Villar reconoció el trabajo y la visión de González Góngora, destacando su compromiso con una cultura empresarial moderna y su capacidad para liderar con claridad y empatía.
Ejes de trabajo: visión, estrategia y resultados
Durante su presentación, Claudia González delineó una agenda estratégica clara para su gestión, que incluye:
Colaboración institucional con los tres niveles de gobierno.
Fortalecimiento de la infraestructura energética del estado.
Modernización del Puerto de Altura, clave para la competitividad logística de Yucatán.
Promoción de la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Impulso a la formalización del empleo, para garantizar mejores condiciones laborales.
Fomento al turismo y la gastronomía, como motores del desarrollo económico regional.
Compromiso firme con la Alianza por Yucatán
La nueva dirigencia también refrendó su participación activa en la Alianza por Yucatán, un espacio de colaboración entre cámaras empresariales y autoridades estatales que ha dado importantes frutos en temas como seguridad, movilidad, planeación urbana, educación, así como en el impulso a sectores clave como el industrial, agrícola y de servicios.
Una visión que pone al centro a las personas
En su mensaje final, la presidenta del CCE subrayó que el verdadero objetivo del crecimiento económico es que sus beneficios lleguen a todas y todos los yucatecos.
“Trabajaremos con visión, responsabilidad y unidad para seguir creando condiciones favorables que impulsen la inversión, la generación de empleos y la innovación en todos los sectores productivos del estado. Porque el verdadero valor del crecimiento radica en su capacidad para mejorar la vida de las personas en Yucatán.”
Con esta nueva etapa, el CCE Yucatán renueva su compromiso con el desarrollo económico con rostro humano, apostando por un liderazgo que escucha, incluye y transforma.