- CLICK SOCIAL
- Posts
- EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA PUSO EN MARCHA SISTEMAS DE RIEGO SOLAR EN TEMOZÓN
EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA PUSO EN MARCHA SISTEMAS DE RIEGO SOLAR EN TEMOZÓN
Asegurar el suministro de agua para los cultivos y el ganado en el municipio el objetivo principal.
El Gobierno del Estado de Yucatán, bajo la dirección del Gobernador Joaquín Díaz Mena, ha lanzado importantes programas e inversiones en el municipio de Temozón, Yucatán, con el objetivo de impulsar el desarrollo agrícola, mejorar la infraestructura vial y educativa, y ofrecer espacios recreativos y culturales. Estas iniciativas forman parte de la estrategia más amplia del "Gobierno del Renacimiento Maya" para transformar la vida de los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales.
Apoyo al Sector Agrícola con Sistemas de Riego Solar:
Inversión y Objetivo: Se ha dado inicio al programa de Sistemas de Riego Solar, parte del programa de Infraestructura Hidroagrícola, con una inversión superior a 12 millones de pesos (12,737,900 pesos específicamente en Temozón). El objetivo principal es asegurar el suministro de agua para los cultivos y el ganado, con la visión de que el "productor del campo ya no sea sinónimo de pobreza, sino que sea sinónimo de bienestar para sus familias".
Tecnología: Los sistemas incluyen bombas sumergibles y paneles solares, lo que garantiza un riego eficiente y sostenible.
Alcance: A nivel estatal, el programa de Infraestructura Hidroagrícola tiene un presupuesto de 108 millones de pesos para llegar a miles de productores en todo Yucatán.
Solicitudes y Beneficiarios en Temozón: Se recibieron 121 solicitudes en Temozón, de las cuales 86 son para riego por aspersión (cubriendo 144 hectáreas), 6 para riego por goteo (7 hectáreas) y 29 para microaspersión (43 hectáreas). La inversión se distribuye con un 60% de participación de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y un 40% de los beneficiarios.
Ejemplo Específico: En la Unidad Productiva Chan San Antonio de Actuncoh, se instalará un sistema de riego por aspersión para dos hectáreas.
Otros Programas Agrícolas: En Temozón también se implementan programas como Mejoramiento Genético, Alimentos de Sequía, Herramientas e Insumos, e Infraestructura Hidroagrícola, así como Renacimiento Apícola, con una inversión total de 16 millones de pesos.

Mejora de la Infraestructura Vial (Caminos Renacimiento):
Alcance Estatal: Se rehabilitarán 1,000 kilómetros de caminos blancos de sacacosechas en todo el estado para facilitar la comercialización y reducir los tiempos de traslado.
Ampliación en Temozón: Inicialmente se asignaron 10 km para Temozón, pero a petición del alcalde Gerónimo Aguilar Canché y la población, el Gobernador autorizó duplicar la meta a 20 kilómetros de rehabilitación.
Conectividad: Se pavimentarán carreteras clave para mejorar la conectividad del municipio:
Entre Actuncoh y Pocoboch, Calotmul.
De X’tut a Sisbichén, Chemax.
De X’uch a Hunukú.
Inversión en Educación y Espacios para la Juventud:
Centro Renacimiento: Se anunció la construcción de un Centro Renacimiento en la cabecera municipal, con recursos estatales y municipales, para ofrecer a la juventud espacios para el deporte y la cultura, con el objetivo de alejarlos de las adicciones.
Mejoras Escolares: Se mejorarán las instalaciones de la telesecundaria en Actuncoh, incluyendo la construcción de un domo, nuevos baños y condiciones adecuadas para los grupos de telesecundaria y telebachillerato. La justificación es clara: "Porque la educación es la llave que les abrirá oportunidades para acceder a empleos bien remunerados".

El Gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo al estado y a su población.
“Estamos hoy aquí para dar inicio de este apoyo de sistemas de riego con bomba sumergible y paneles solares para que nuestros productores tengan asegurado el agua para sus sembrados y para su ganado."
El alcalde de Temozón, Gerónimo Aguilar Canché, expresó su gratitud y reconoció la primera visita de un Gobernador a la comisaría de Actuncoh, destacando que demuestra "una administración cercana al territorio que conoce las necesidades del campo" y que el compromiso "no fue solo un discurso de campaña, sino una acción real que se materializa con hechos".

Estas iniciativas demuestran un compromiso significativo del Gobierno del Estado de Yucatán con el desarrollo rural y social de Temozón. La inversión en infraestructura hídrica y vial busca fortalecer la productividad agrícola y mejorar la calidad de vida de los habitantes, facilitando el transporte de productos y el acceso a servicios. La creación de un Centro Renacimiento y las mejoras educativas apuntan a un desarrollo integral, invirtiendo en el capital humano y ofreciendo oportunidades para la juventud. La colaboración entre los niveles de gobierno es clave para la implementación exitosa de estos programas.